
"El buen toreo es el que se hace con sentimiento y pasión de enamorado"
Juan Belmonte
Noticias
Juan Belmonte
El mundo del toro amaneció huérfano de su arte más impredecible. José Antonio Morante de la Puebla (La Puebla del Río, 1979) puso un abrupto y emotivo final a su carrera la tarde del 12 de octubre, al cortarse la coleta en el centro del ruedo de la Monumental de Las Ventas, Madrid, después de salir a hombros por la Puerta Grande en la Corrida de la Hispanidad de la Feria de Otoño.
La decisión, que tomó por sorpresa a los más de 20.000 espectadores y a la propia profesión, llegó en un momento de éxtasis. Tras una faena de inmensa pureza, en la que el sevillano, a pesar de haber sufrido una violenta voltereta, se levantó para bordar el toreo al natural, cortó las dos orejas a su segundo toro, el cuarto de la tarde.
El genio, visiblemente emocionado y con el traje de luces roto por la cogida, no esperó a la enfermería ni al paseíllo. En el centro del ruedo, y ante una ovación de gala que ya forma parte de la historia grande de la plaza, el maestro sevillano se desprendió del símbolo más sagrado de su profesión.
Con esta retirada, se cierra el telón de una de las trayectorias más singulares e influyentes del siglo XXI. Morante deja tras de sí un legado de momentos cumbres y de profunda personalidad, desde aquel histórico rabo cortado en la Maestranza de Sevilla en 2023 –el primero de un torero de a pie en este coso en 52 años– hasta su empeño por revivir suertes y vestimentas olvidadas.
La carrera de Morante siempre se movió entre la luz deslumbrante del arte más puro y la sombra de sus problemas de salud mental, que le obligaron a interrupciones y a reflexiones públicas de alto contenido simbólico. Su adiós, sin previo aviso ni grandes fastos, es un reflejo de ese espíritu indómito que lo ha acompañado desde que tomó la alternativa.
El torero, reconocido con el Premio Nacional de Tauromaquia en 2021, se va en la cumbre, abriendo la Puerta Grande de Madrid por segunda vez en la temporada 2025. El mundo taurino pierde a un artista irremplazable, cuyo capote y muleta dejan ahora un vacío de duende que tardará en llenarse.
Suscríbase a nuestro newsletter semanal. Toda la información del universo del toro en un solo email.
Copyright 2025 News Atlas. All rights reserved.