"El buen toreo es el que se hace con sentimiento y pasión de enamorado"
Juan Belmonte
Noticias
Juan Belmonte
Año nuevo, vida nueva, y retos nuevos. Y así fue. La presente temporada se intuía esperanzadora a comienzos de año: una gran temporada maestrante, un lavado de cara del abono venteño, el regreso de Castella, la incógnita sobre toreros jóvenes (Francisco de Manuel, Fonseca…), y el interrogante sobre otros más consolidados como Talavante.
Tras el rabo de Morante en Sevilla, el gran paso por San Isidro de Castella, y buenas tardes de toros brindadas por Ortega, Luque, Roca Rey, Fernando Adrián y compañía, la temporada parecía coger vuelo de cara a final de verano. Y así de caprichosa es la vida: muchas veces cuando mejor van las cosas, se terminan.
Si bien es cierto que las primeras grandes ferias de la temporada despejaron (y crearon) muchas dudas sobre los meses venideros, tras San Fermín se apagó por completo toda esa esperanza que se había creado durante los meses previos: una feria de Bilbao descafeinada y cada vez con menos público, unos festejos en Las Ventas vacíos de contenido e interés, triunfalismo y afeitado en pueblos con el único objetivo de engañar al que paga, ferias que han bajado su nivel de exigencia como Salamanca… Y por si eso fuera poco, “El Juli” anuncia su retirada a final de temporada, Morante en el dique seco dos de cada tres tardes, y Luque más de lo mismo. Más a más, por si no habían tenido suficiente, el operador televisivo OneToro no emite ferias de crucial importancia, ni lleva intención de hacerlo de aquí a final de temporada, a excepción de Madrid y Sevilla. Pero no todo va a ser -tan- malo, pues tenemos razones para abarcar este final de temporada de forma esperanzadora.
Plaza 1 ha configurado una Feria de Otoño más que interesante, combinando ganaderías triunfadoras en San Isidro, novilleros punteros, toreros jóvenes destacados, grandes figuras, y combinaciones para todos los gustos. Además, hace unos días conocíamos la gran cifra de abonos para esta feria, que hace augurar buenos días de toros en la catedral del toreo.
Respecto a Sevilla, más de lo mismo: tres combinaciones (aunque muy monótonas, como suelen ser los carteles de Pagés año tras año) muy interesantes para el aficionado. Toreros triunfadores de la temporada, la despedida de El Juli, y doblete de Morante que, Dios mediante, hará el final de temporada completo.
Y, por último, la Feria del Pilar de Zaragoza, que también combina a triunfadores de la temporada (jugando con el hándicap de que Roca Rey y El Juli no llegan a esas fechas), toreros jóvenes, matadores de la tierra y ganaderías interesantes como Palha. El cambio en carteles, promoción, y gestión en su conjunto respecto al año pasado ha sido tremendo. Es el camino a seguir.
Como dicen que de ilusiones se vive, y más en el toreo, ilusionémonos de nuevo con este final de temporada, que razones tenemos para ello, y muchas veces, lo mejor llega al final.
Por último, una cosa pido: aunque las cosas no salgan como nos gustaría, hagamos que don Julián López, torero de los pies a la cabeza, tenga una despedida a la altura de su carrera.
Suscríbase a nuestro newsletter semanal. Toda la información del universo del toro en un solo email.
Copyright 2025 News Atlas. All rights reserved.