
"El buen toreo es el que se hace con sentimiento y pasión de enamorado"
Juan Belmonte
Noticias
Juan Belmonte
Don Benito celebraba a lo grande el día de Extremadura, como no podía ser de otra manera, su plaza de toros, acogía un atractivo cartel Taurino, rematado finalmente; tras la sustitución de José Antonio Morante de la Puebla, con un sabor muy extremeño.
Abriría plaza a caballo, la rejoneadora Lea Vicens, que lució a sus caballos desde el primer momento con un toro, un tanto y sin transmisión al que exprimió hasta el final, clavándole dos pares de banderillas cortas, adornándose con quiebros y saltos. La ejecución con los aceros fue buena y los tendidos sacaron a relucir los pañuelos. Un pañuelo blanco, asomó desde el palco presidencial, un apéndice guardó la rejoneadora en su esportón.
Alejandro Talavante comenzaba a pie juntos, adornándose con verónicas, rematadas con una larga cambiada de pie. Una vez picado, el animal, Talavante se lució con un quite con el capote a la espalda, rematado con una revolverá. Brindó al público e inició de rodillas desde el tercio, consiguiendo elaborar una importante faena en la que conectó con el tendido desde el primer momento. Naturales templados y arrimones ajustados, hicieron que los tendidos conectaran a la perfección. Tras un pinchazo y una estocada perfecta después, el presidente tuvo a bien, conceder las dos orejas.
Ginés Marín salió relajado con el capote, ante un toro apenas sin transmisión que daba que hablar tras el tercio de banderillas por partirse un pitón. A Gines, poco le importó el pitón del animal, lo paró y templó con tandas por ambos pitones, en las que sometió, insistió y consiguió meter al animal poco a poco en la muleta. Molinetes por la espalda y rufinas, adornaban una faena que fue de menos a más en la que tras un pase de pecho,el toro sorprendió al torero pegándole una fea voltereta que le rompió la taleguilla e hirió levemente, provocandole un pequeño corte en la cabeza. Tras un pinchazo, la espada entró perfecta, los tendidos se llenaron de pañuelos y desde la presidencia volvieron a salir los dos pañuelos blancos.
Juanito, salía a por todas, paró al cuarto de la tarde con dos largas cambiadas de rodillas desde el tercio, verónicas rematadas a una mano, un quite con el capote a la espalda ajustando rematado con una revolverá y un desplante de rodillas hizo que todos los aficionados presentes se metieran en la actuación del portugués, adoptado desde sus inicios en la Escuela Taurina de Badajoz por tierras extremeñas. Comenzó la faena de muleta con estatuarios ajustados, y tandas de menos a más, rematadas con pases cambiados por la espalda. Templo al animal hasta quedarse en sus terrenos, unas ajustadas bernardinas rematadas con un desplante en distancias cortas, ponían punto y final a una faena rematada finalmente con una buena estocada. Los tendidos vibraron y el presidente concedió los máximos trofeos.
El quinto de la tarde salió y Alejandro Talavante intentó por todos los medios conectar de nuevo con la afición, tras una faena templada de naturales lentos y buenos derechazos, la espada entró un poco caída, haciendo que la actuación, quedará resumida en palmas.
El sexto de la tarde, fue un toro al que no pudo someter por abajo, aún así, Ginés Marín forjó una buena faena, siempre con la muleta a la altura del animal, llevándolo largo e intentando templar sus embestidas. La faena acabó en distancias cortas con el animal, muletazos ajustados y arrimones que llegaron a los tendidos. Pincho nuevamente y volvió a enterrar los aceros a la segunda. Cortó una oreja.
El séptimo y último toro de la tarde, no lo puso fácil en los primeros tercios, pero Juanito, volvió a poner todo de su parte para cuajar una faena de menos a más en la ue volvió a conseguir que el toro embistiera en la muleta, de nuevo, una faena de valor, rematando tandas pasándose al animal muy cerquita, estoconazo en todo lo alto y los máximos trofeos de nuevo, acompañados del pañuelo azul de vuelta al ruedo para el toro.
Extraordinaria corrida de toros con sabor extremeño en la que se han cortado un total de diez orejas y dos rabos, la plaza lucía con un lleno de tres cuartos.
Suscríbase a nuestro newsletter semanal. Toda la información del universo del toro en un solo email.
Copyright 2025 News Atlas. All rights reserved.