"El buen toreo es el que se hace con sentimiento y pasión de enamorado"

Juan Belmonte

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Share on email
Email

JIMÉNEZ FORTES: "SUEÑO CON HACER UNA ENCERRONA EN MADRID O BILBAO, PERO HA DE HABER UNA CONSECUCIÓN DE PUERTAS GRANDES"

Fortes es un matador de toros diferente al resto, ya no sólo por tener personalidad propia, sino por una forma de torear totalmente dispar al resto. Un toreo que gusta por eso mismo, porque no se parece a nadie, un toreo que se ha ido depurando con el paso de los años a base de definir temporadas cortas en cuanto a número de festejos pero intensa en cuanto a poder derramar su toreo por todos los cosos. Hoy se sienta para poder contar detenidamente lo vivido durante su encerrona en Antequera, una tarde en la que se le vio renovado e inspirado, así como próximos compromisos a afrontar.

¿Cómo te encuentras artísticamente hablando?

Me encuentro en un momento de madurez, de seguridad, de confianza… Sobre todo también en un momento en el que voy entendiendo diferentes embestidas, creo que soy un torero ya con la ilusión de un chico que empieza y la madurez de los años que van pasando. Entendiendo aquellos errores que en otros momentos se han cometido, entendiendo lo que el público espera de mí y entendiéndome más cada vez a mí mismo. Soy un torero que busca la pureza y el clasicismo e intenta torear cada día mejor, con más naturalidad y misma pasión.

¿Qué sensaciones tuviste en Antequera?

Las sensaciones que tuve fueron muy momento a momento, intenté estar sobre todo lo más concentrado posible en cada toro y fase de la faena para llevar a cabo aquellas cosas que iba entrenando y que se podían hacer. En el primer toro sentí que iba fluyendo y torear a gusto. En el tercer toro hubieron momentos de abandono, donde sentí que me iba con cada muletazo, sintiendo que cada uno era más lento que el anterior. Con el toro de Valdefresno sentí esa exigencia y tener que imponerse para ganar la partida y dominar. Sentí mucha pasión y mucha conexión con los tendidos, estoy satisfecho dentro de que siempre hay algún punto de mejora.

¿Por qué crees que se ha hablado tanto de la encerrona de Fortes?

Creo que se ha hablado mucho de la encerrona porque era una incógnita el ver cómo estaba. Por circunstancias llevo varios años fuera del circuito de las grandes ferias y corridas televisadas, por lesiones sobre todo. Sé que soy un torero de alguna manera imprevisible, porque hasta yo mismo me sorprendo de ser capaz de hacer lo mejor y lo peor, soy muy transparente. Creo que había cierta expectación, mi intención de matar seis toros era la de sorprender e ilusionar, que creo que se ha cumplido, han habido toros donde se vio esa madurez, valentía, entrega, calidad, pero sobre todo creo que se vio durante toda la tarde soluciones de un torero que estaba por encima de las circunstancias y que marcaba el ritmo de la tarde sin perder la intensidad de apostar y rizar el rizo en algún momento poniendo alma, espíritu y sello. Creo que se ha hablado porque se han hecho cosas diferentes, yendo un punto más lejos y sacando versiones diferentes y mejores del mismo Fortes.

¿Es satisfactorio que la gente hable de un Fortes renovado y preparado para todo después de lo sucedido en Antequera?

Sí, uno es torero para sí mismo, pero también evidentemente para los demás, siempre se torea para un público y ofrecer lo que hay dentro de ti. Estoy satisfecho de que se haya cumplido esa misión que era ponernos en boca de todos, del aficionado, del profesional… Y que la gente siga confiando en mí, y de alguna manera nos vaya abriendo puertas en una temporada que no está siendo fácil en cuanto a contratos, lo mínimo que puedo hacer es que se me vea renovado y con un valor añadido más. Eso creo que se ha cumplido con creces.

¿Te veremos en Las Ventas este año?

No lo sé, yo siempre he concebido ir a Madrid a principio de año o en San Isidro, que es como normalmente he ido o en otoño alguna vez. Ahora mismo con San Isidro completado, es verdad que hubo alguna conversación para alguna de las tres corridas que hay en julio, pero finalmente no estaremos. Yo siempre tendré la puerta abierta para ir a Madrid en las condiciones en las que siempre he ido, y bueno, ojalá pueda ir, pero hay algo que no está en mi mano, será cuando la empresa quiera, si es este año genial, y sino será el próximo año. Será cuando tenga que ser.

¿A qué le teme Fortes?

A no dar lo que tengo dentro, es decir, defraudar a los demás y no estar a la altura de lo que se espera de mí. Realmente es un miedo que como artista quizá tienes. Pero cada día estoy más convencido de lo que soy y tengo dentro, lo de Antequera también ha servido para mostrar que soy un torero que tiene mucho más que decir que lo que dicen los contratos o posición en el escalafón. Creo que estoy preparado para hacer el paseíllo en cualquier plaza y con cualquier torero, estoy con esa tranquilidad de que todo volverá a la normalidad.

¿Con qué sueñas por las noches?

Sueño con conseguir esos hitos, este de Antequera ha sido uno. Pero sueño con poder hacer una encerrona en Madrid o en Bilbao, esos hitos marcan tu trayectoria. Sé que para eso hace falta una consecución de puertas grandes consecutivas en esas plazas para que haya la expectación suficiente para llegar a eso. Esos logros son los que me gustaría conseguir, el ser el torero que soy es algo que me satisface y me llena de orgullo, pero hace falta materializarlo en logros que se puedan medir como las puertas grandes de Madrid o de Bilbao.

¿Qué significa ser “EL TORERO DE LOS MILAGROS”?

Soy una persona con suerte y nada más, con mucha suerte. Creo que he tenido tanta mala suerte como mucha gente dice, como buena suerte a partes iguales, es. decir, todos los contratiempos que he tenido y que de alguna manera me han perjudicado, a la vez se han contrarrestado con que he tenido esa bendición de que he salido de todos ellos ileso, sin secuelas quiero decir, siendo mejor torero y mejor persona, estoy muy agradecido con la vida sobre todo. Me han enseñado a ser paciente, generoso y ver la vida de otra forma.

¿ Cual ha sido el punto de inflexión que ha cambiado a Fortes y que tanto ha cautivado a la afición?

Creo que se torea como se es y como se está, pero creo que no hay un punto de inflexión como tal, creo que es el reflejo de muchos días de trabajo y silencio. Creo que quizá han sido claves estos años donde a lo mejor no se me veía o sentía yo que era algo invisible, pero sin embargo mi mente estaba pensando en el torero, visualizando en el campo, siempre que he podido he estado toreando. Esa mejora continua y sobre todo también esa serenidad y confianza en mí mismo se demostró en Antequera el otro día. Lo que ha cautivado creo que ha sido el valor de la personalidad, cada persona es diferente a otra y si realmente uno torea como es, pues uno torea de manera diferente, quizá eso sea algo que me ha acompañado siempre y que me ha distinguido para bien o para mal. Es mi mayor tesoro.