"El buen toreo es el que se hace con sentimiento y pasión de enamorado"

Juan Belmonte

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Share on email
Email

DE JUSTO Y GALVÁN EN TARDE SIN TOROS

Minutos antes de sentarme en el cemento, un entusiasmado llanito me dijo que The partys Domecq iba a ser la leche. Seis ganaderías hermanas anunciadas en un formato concursal rendía homenaje a quien inició una de las aventuras ganaderas más ilustres del campo bravo: D. Juan Pedro Domecq y Núñez de Villavicencio. Pero iba pasando la tarde y al llanito se le iban desvaneciendo todos los pronosticos toristas que traía en mente. Al final, su gozo en un pozo.

Abrió marcador el debutante Emilio de Justo ante un jandilla que se movió, pero sin clase. Buenas fueron las verónicas con el compás abierto en el recibo capotero, como también el ceñido quite por chicuelinas cerca de la boca de riego. Franela en mano, Emilio trató de exprimir cada una de acometidas con un trasteo ligado y en la corta distancia. Con el toro metido en tablas, el extremeño tiró de reportorio con unas manoletinas ajustadas y una trincherilla marca de la casa. Una estocada casi entera le valió para la concesión del trofeo. Con el que hizo quinto, toro galardonado del concurso con el hierro de Salvador Domecq, estuvo a buen nivel frente a un animal noble pero plomizo. Muletazos templados, por ambos lados, y un remate vibrante con la ausencia de la ayuda ahondaron en los tendidos para la petición del trofeo. Oreja de ley tras una estocada bien situada.

No es novedad que David Galván triunfe en su plaza. Ya el saludo capotero en el tercero fue toda una declaración de intenciones. El de Torrestrella, que visitó tres ocasiones al varilarguero, fue desarrollando peligro en el transcurso del envite y la de La Isla no le quedó otra que tirar de firmeza y disposición. Una oreja de mérito. El de Lagunajanda, que cerraba tarde, le dejó asentarse en un trasteo variado y de buen ajuste, especialmente las firmadas por el lado derecho. Unos circulares invertidos y una estocada fulminante rubricaron una obra de dos peludas.

Morante no tuvo toro, pero tampoco su tarde. Correcto anduvo el cigarrero con el que abrió plaza, un toro de Juan Pedro que vino a menos. Lo más decoroso de este primer capítulo fue un bonito prólogo con ayudados por alto ligaos con un molinete, trincherilla y pase de pecho propio del genio. El cuarto, con el hierro del Torero, no alargó en exceso una faena que estuvo marcada por las escasas opciones que ofreció el animal.

Espero que hoy vuelva mi amigo llanito con la de Victorino…

FICHA DEL FESTEJO

Algeciras (Cádiz). 23 de junio de 2023. Tercera de la Feria Real de Algeciras. Tarde calurosa y con algo más de media de entrada en los tendidos.

Se lidiaron toros de (por este orden): Juan Pedro Domecq, con clase aunque venido a menos; Jandilla, con clase y movilidad; Torrestrella, compicado; Toros del Torero, brusco; Toros de Salvador Domecq, noble y Lagunajanda, con trasmisión y calidad.

Morante de la Puebla (verde y azabache): ovación y ovación tras aviso                                 Emilio de Justo (nazareno y oro): oreja tras aviso y oreja                                            David Galván (blanco y plata): oreja y dos orejas

Emilio de Justo y Galván salieron a hombros por la Puerta Grande. Saludaron montera en mano Manuel Ángel Gómez y Pérez Valcarce, en el segundo, Juan Rojas y David Pacheco, en el tercero, y Lipi, en el sexto.

 

PREMIOS DE LA CORRIDA CONCURSO DE GANADERÍAS DE ENCASTE DOMECQ:

 

Premio al Mejor Lidiador: David Galván

Premio al Mejor Toro: el quinto de Salvador Domecq, nº 13, de nombre Toledano, negro, 509 kgs., de 11/17.

Premio a la Mejor Estocada: David Galván por la efectuada al sexto toro de Lagunajanda.

Premio al mejor par de banderillas: Juan Rojas, de la cuadrilla de David Galván.

Premio al mejor picador: Germán González, por la suerte de varas del quinto toro de Salvador Domecq.

Asociación Nacional de Fotógrafos Taurinos