
"El buen toreo es el que se hace con sentimiento y pasión de enamorado"
Juan Belmonte
Noticias
Juan Belmonte
Abrió plaza Ana Batista, frente a un toro bien presentado y que pedía lidia muy corta. Ana Batista estuvo vivaz, entregada y muy comprometida con su papel. Resaltar la segunda y tercera banderilla, con suertes frontales y los encuentros más apretados. El cuarto corto salió con una reunión más amplia y menos bonita. Agradable actuación sin estridencias de triunfo. Brindó por su actuación a Marcos Tenorio Bastinhas.
Moura Caetano se enfrentó a un toro de 480 Kg, que salió con visibles dificultades de locomoción. Esta situación generó protestas del público. El torero cuestionó la dirección de la lidia si debía clavar el primer rejón de castigo y recibió la indicación de continuar la lidia. Respetando lo decidido por la dirección, el caballero cumplió su función. Y su actuación la construyó a mano, con inteligencia y atrevimiento. Primero, montando a Pidal, dejó dos rejones de castigo y trató sobre todo de entender los movimientos del toro y cómo podía tapar sus defectos. En banderillas, montando a Campo Pequeno, estuvo excelente. Una actuación muy templada, con la suerte realizada de frente, los encuentros armoniosos y con el caballo casi toreando como si fuera una muleta. Acabó con una suerte similar a la Mourina, con un corte más corto y saliendo con el triunfo en el bolsillo. Supimpa cómo supo transformar los silbidos, de los que no tenía la culpa, en ovaciones. Moura Caetano construyendo una temporada sin titulares sensacionalistas, pero con una clase tremenda.
Marcos Tenorio Bastinhas dejó al público en total euforia. Empezó brindando por los campinos. Su actuación lo tuvo todo. Y sobre todo banderillas de alta calidad. Tras dos rejones de castigo en los que tuvo que forcejear, el toro salió distraído y buscando tablas, pero niveló en banderillas. Diseñó series de gran impacto, manejando grandes hierros, destacando uno con el pitón opuesto en distancias muy cortas, otro en suerte Mourina y más aún uno con un encuentro muy ajustado. Pero, Bastinhas tenía al público con él, se galvanizó aún más y se destaca un palmito de calidad, tras otro en el que sufrió un fuerte toque en la montura. Terminó con un par a dos manos a petición del público, dejando boquiabierto. Destaca por los caballos que utilizó en esta corrida, Nesquik, Lexus, Sinfonía y Ellora, dejando fuera a los más grandes. Bastinhas es la alegría del pueblo, niños y jóvenes. Marcos es una flecha emocional que a nadie deja indiferente.
Andrés Romero tuvo una actuación desconcertante, por el lado positivo, y supuso hacerla crecer. Tras una primera fase, más emocionante, la lista subió, mucho, en los últimos hierros de la carrera. Suerte frontal con golpe al pitón contrario y encuentros muy ajustados, logrando dos banderillas absolutamente magistrales y otros grandes quiebros. Es importante no olvidar que Romero es un luchador y no se puede comparar la lucha libre y la lucha libre a la manera portuguesa. Diferentes estilos y conceptos. Y está claro que Romero, a su estilo, lo hizo muy bien en la parte final de la actuación.
Duarte Pinto se enfrentó a un ejemplar que exigió competencia y la menor cantidad de errores posibles. El jinete estaba seguro y sacó una ventaja positiva, en un estilo clásico, siendo exuberante en los tiros.
Parreirita Cigano estuvo a un nivel animado y confiado, pero lejos de lograr un triunfo contundente. Una gran plancha destaca en la parte final de su actuación, que puso en pie al público.
Suscríbase a nuestro newsletter semanal. Toda la información del universo del toro en un solo email.
Copyright 2025 News Atlas. All rights reserved.