"El buen toreo es el que se hace con sentimiento y pasión de enamorado"

Juan Belmonte

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Share on email
Email

SUBLIME JULI EN SEVILLA

Con un No hay Billetes se abrió la corrida del Domingo de Resurrección en Sevilla. Tras finalizar el paseíllo se guardó un minuto de silencio en memoria de Chicuelo y antes de iniciarse sonaron los acordes del Himno Nacional.
 
Poco que destacar del primero de la tarde, salvo algún detalle de Morante de la Puebla. Con el capote dejó excelentes verónicas jaleadas por el público sevillano. Con la muleta hubo poco que destacar, únicamente un gran inicio pegado a tablas por alto, pues la mansedumbre hizo acto de presencia y la escasez de fuerzas se presentó con fuerza. Mató al segundo encuentro. Silencio.
 
El segundo toro fue por las líneas del primero, al que le dejó buenos capotazos El Juli. Sin embargo, más de lo mismo, pocas fuerzas, aunque al principio de la faena el madrileño lo cuidó y dejó grandes muletazos a media altura, se vino pronto abajo y perdió las manos con asiduidad cuando apretaba El Juli. Calidad en las embestidas y justeza en las fuerzas. Mató al segundo encuentro. Silencio.
 
El tercer toro siguió en las mismas trazas que los dos anteriores. Roca Rey lo cuidó en el caballo y con el capote dejó grandes pasajes. Con la muleta lo intentó pero poco pudo hacer, embistió más el torero que el toro, a pesar de la firme disposición del peruano no hubo forma de enbravecer a los tendidos. Mató a la primera en todo lo alto.
 
El cuarto se partió una mano tras un lance del sevillano y tuvo que ser apuntillado en la plaza por el puntillero de la Maestranza Manuel López.
 
El cuarto bis ya mostró malas intenciones desde el principio, pues no permitió apenas capotazos. Como se veía venir, en la muleta seguiría por las mismas líneas. Y no fue así sino que fue peor, Morante dio tres muletazos de aliño y dejó una gran estocada con habilidad, el público agradeció la brevedad, no pudo hacer nada.
 
Al quinto le endosó buenas verónicas El Juli, al que posteriormente le hizo otro gran ramillete tras pasar por el peto, para más inri, Roca Rey quitó por chicuelinas alternadas con tafalleras. Brindó al público. Lo llevó a los medios por abajo con la rodilla genuflexa alcanzando la cota más alta de intensidad del festejo. Bravura y clase del astado. Suena la música, suena «Amparito Roca». Faenón de El Juli por abajo, con los flecos de la muleta y sobre todo destacando con unos naturales sublimes de mano baja, riñones encajados y abandono total. Se pone en pie la Maestranza para rendir honores a un torero que cumple 25 años de alternativa y de qué manera, soberbio. Gran faena de El Juli. Dejó una estocada trasera pero eficaz. Dos orejas.
 
En el sexto no hubo apenas lucimiento de capote por parte de Roca Rey, y los tercios de varas y banderillas tampoco lo tuvieron. Gran inicio de faena del peruano que mostró buenos derechazos, rematados por un largo pase de pecho. Dejó buenas tandas pero las embestidas no tuvieron transmisión. Gran estocada.
 
Corrida de Toros :
Sevilla :
Entrada : Lleno con cartel de «No hay Billetes».
Toros : Núñez del Cuvillo : De buena presencia y juego variado.
– Morante de la Puebla : Silencio y Silencio.
– El Juli : Silencio y Dos orejas.
– Roca Rey : Silencio y Silencio.
Incidencias : Antes de iniciar el paseíllo sonó el Himno Nacional, y tras finalizar se guardó un minuto de silencio en memoria de Chicuelo, recientemente fallecido. Viruta saludó tras parear al 3º.
Cartel de Cabra
Asociación Nacional de Fotógrafos Taurinos