Ayer por la tarde, Almeirim acogió un desafío ganadero , donde Mara Pimenta se convirtió en una jinete de alternativa, sintiéndose conmovida por el ambiente y las palabras de sus compañeros de profesión.
Mara Pimenta, que cumplió un sueño, compartió cartel con Luis Rouxinol, su padrino, así como con Ana Batista, João Moura Jr., Marcos Tenorio Bastinhas y Francisco Palha, presenciando esta misma prueba máxima del toreo. Dos grupos de Forcados vestían chaquetas, Santarém y Coruche.
Mara Pimenta, muy querida por el público de su ciudad natal, se enfrentó a la tarea de demostrar el por qué de esta alternativa y lo hizo de buena manera. Demostró que había subido a un gran nivel, con otro tipo de suerte, además de la suerte frente a un toro de Diogo Passanha, lamentablemente no visto bien pero que hizo que Mara dejara un buen recuerdo en la tarde que fue suya.
Luis Rouxinol llegó a Almeirim y demostró que en los días de conmemoración los grandes toreros se hacen más grandes y superan cualquier adversidad. Luis se enfrentó a un toro de la ganadería Santa María, tapando cualquier defecto del contrincante, dejando la debida alegría y emoción a cada banderilla.
Ana Batista declaró y aseguró que está preparada para el 2023, presentando una nueva figura en su corte, un caballo con el hierro de Pablo Hermoso de Mendoza. Ana dejó en la retina un precioso primer rejón corto con un diseño precioso, una banderilla excelente y un acabado aún más vistoso. Excelente inicio de temporada de la jinete de Ribatejo contra un toro de la Condessa Sobral que ganaría el premio a la bravura en disputa.
Una vez recompuesta la plaza y el público en sus asientos, João Moura Jr. es invitado a actuar. que ha tenido sus altibajos. Le dio primacía a su oponente, mostrando toda la verdad que tiene dentro de sí, pero también recibió algunos golpes en la montura, incluso siendo presionado contra tablas, creando algo de pánico en las gradas. Aun así, el rejoneador alentejano logró un buen trato, saliendo claramente con una imagen limpia y el público con él. El jinete se enfrentó a un toro de la ganadería Prudencio que ganaría el premio de presentación en disputa.
En quinto lugar del orden actuó Marcos Tenorio Bastinhas, quien desde el primer momento mostró su clase y educación, cuando llamó a Mara a la arena para ofrecerle la pelea, desmontando de su caballo. Tras dictarse el orden de lidia, Marcos se enfrentó a un toro de la ganadería de Jorge de Carvalho, después de haber obtenido la semana pasada un apoteósico triunfo en Vila Franca, frente al toro de Paulo Caetano. El jinete comenzó la lidia en la puerta de los corrales, con la grupa del caballo dentro de los corrales, esperando que el toro saliera. Tras irse, se plegó con clase en el centro de la plaza, ganándose los primeros aplausos de la grada. Tras la colocación del primer rejón, el toro mostró su cariño y las dificultades que atravesaría Marcos para realizar su toreo. El primer cortometraje fue algo extraordinario, poner al público en pie, poner el toro contra el bordillo, llamando al pitón contrario, clavando con todas las ganas de recoger otro triunfo en este comienzo de temporada. Si el primero fue espectacular, no sé cómo llamar al segundo rejón que Marcos clavó junto a las tablas, en el corazón del toro, pasando en la única cornada posible para rematar la banderilla que se suponía imposible y que solo un hombre que lucha en cuerpo y alma sabría que es posible. El jinete vio que la haba estaba lidiada y sin perder tiempo pidió al público que aplaudiera a su caballo y dio por finalizada la faena.
La bonita tarde finalizó con la alternativa de Mara, Francisco Palha, que también tuvo algunas dificultades pero la carrera y las ganas del corredor hablaron más fuerte. Su contrincante, de la ganadería Varela Crujo, fue menor a medida que avanzaba la pelea, dejando al jinete colocar el cornezuelo en orden. Pero aun así, esos bonitos costados, rematados dentro de la cara del toro, quedaron en la mente de los presentes.