Pablo Hermoso de Mendoza ya calentó los tendidos desde el principio, pues de salida fue capaz de frenar a un bravo astado de Fermín Bohórquez con gran facilidad. Posteriormente a lomos de «Talento» cuajó una faena excelente apurando en cada suerte. Perdió el trofeo con el rejón de muerte.
Lea Vicens cortó una importante oreja a su primer oponente. Dejó pasajes excelentes con su caballo estrella «Bético» con el que mostró gran expresión y puso la plaza boca abajo.
Guillermo Hermoso de Mendoza estuvo a un nivel soberbio, tiró de caballos con gran importancia como «Berlín» e «Ilusión», quizá dos de los cimientos de su cuadra. Con ellos logró crear de la plaza de toros de Valencia, una burbuja. Un auténtico faenón digno de dos orejas que quedó en una por el fallo con los aceros.
Al cuarto, Pablo Hermoso de Mendoza dio una lección clara de por qué es el mejor rejoneador de todos los tiempos, y es que ante un animal inválido fue capaz de exprimir lo mejor de él, sabiendo entender las distancias de un toro con bravura pero sin posibilidad de mostrarla. Entendió al toro y a lomos de «Basajaun» fue capaz de trenzar un faenón, que remató con un rejonazo que hizo caer al toro rodado. Oreja con fuerte petición de la segunda no atendida por el palco.
Lea Vicens destacó en su segundo toro, un animal que apenas mostró bravura, pero al que la jinete gala supo cuajar y comprender. Como siempre uno de los pilares fundamentales de su cuadra, el gran «Diluvio», embraveció los tendidos y remató una buena faena emborronada por un rejonazo algo trasero. Oreja.
Guillermo Hermoso de Mendoza mostró que se había quedado con ganas de más, tras perder la puerta grande en su primero por los aceros. Realizó un faenón soberbio y a lomos de «Ecuador» y «Justiciero» trenzó una faena digna de cualquier figura del rejoneo. Dos orejas de mucho peso para el joven estellés.
Corrida de Rejones : Matinal.
Valencia :
Entrada : Casi lleno.
Toros : Fermín Bohórquez : De buena presencia y buen juego.
– Pablo Hermoso de Mendoza : Silencio y Oreja con petición de la segunda.
– Lea Vicens : Oreja y Oreja.
– Guillermo Hermoso de Mendoza : Oreja y Dos orejas.