"El buen toreo es el que se hace con sentimiento y pasión de enamorado"

Juan Belmonte

Javier Cortés :"Amores que matan nunca mueren".

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Share on email
Email

Javier Cortés es uno de los toreros que trata de llevar al máximo el toreo puro, esos muletazos caros que ponen la piel de punta a todos los aficionados. Y es que poco a poco y tras grandes tardes en la plaza de toros de Madrid ha logrado convertirse en «Torero de Madrid», de tal forma que se ha posicionado como uno de los toreros más esperados. A pesar de todo no se encuentra incluido en el serial de San Isidro, pero sus ilusiones por volver a pisar el ruedo de Las Ventas siguen intactas.

¿Cómo afrontas esta temporada?

A tope, con todas las ilusiones del mundo. Con todo por lograr y con todo por conseguir. Los años y la experiencia me dan dado tranquilidad, sosiego y una perspectiva muy positiva de las cosas. Hay retos importantes, tardes vitales y compromisos que hay que ir saboreando y aprovechando poco a poco.

¿Te veremos en Madrid este año?

Amores que matan nunca mueren. Madrid es mi plaza, es mi gente, es mi afición, es mi ciudad y es el principio y el fin de todo. Madrid es la plaza de mis sueños y por tanto cuando entreno y cuando pienso en el futuro, siempre pienso en Madrid. ¿Estaré en Madrid?, es algo que no depende de nosotros, depende de que se den las circunstancias para ir y para estar.

Con todo por lograr y con todo por conseguir

¿Ha sido Madrid la plaza que te ha rescatado como torero?

Es mi plaza, es mi ciudad. Es la plaza que marca todo para todos, no sólo para mí. Y es evidente que es la plaza donde he vivido cosas maravillosas, donde el público me entiende muy bien y yo meentiendo a ellos. Madrid es la plaza.

¿Es duro el toreo?

¿Y qué no es duro en esta vida? Ser torero es un privilegio, una suerte y una razón de ser. El toreo es absolutamente maravilloso, como lo es la vida.

Ser torero es un privilegio, una suerte y una razón de ser

¿Cuál es tu objetivo de cara a esta temporada?

Disfrutar, vivir, torear, cuajar un toro y expresar. El toreo es expresar en cada toro, cada muletazo; Llenarte por dentro, crear cosas que uno lleva dentro y sacarlas.

Mucha gente lo pregunta, ¿Cuál es la situación de tu ojo actualmente?

Poco a poco. Son cosas que ocurren y que van dentro de esta profesión. Este invierno me sometí a otra intervención. Lleva su proceso de recuperación, con muchos cuidados. Pero bien. Aquí solo existe el presente y el futuro.

 

¿Con qué sueñas por las noches?

Con torear, con cuajar un toro, con expresar. La felicidad es el toreo. Con tomarme una copa de vino saboreando las sensaciones que un rato antes he vivido delante del toro.

Si estuviera en tu mano, ¿Qué cambiarías del toreo?

Muchas cosas y a la vez ninguna. El toreo es como es. Las reglas son las cosas, las escritas y las no escritas y cuando estamos en el toreo las sabemos todos. Lo que más preocupa es aportar a los aficionados, acercar más gente a los toros, que la sociedad sepa y conozca mucho más nuestra profesión y nuestro mundo. En eso debemos de implicarnos todos.