"El buen toreo es el que se hace con sentimiento y pasión de enamorado"

Juan Belmonte

Juan Manuel Munera :"La preparación de un torero a caballo viene a ser más o menos parecida a la de un torero a pie".

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Share on email
Email

Juan Manuel Munera es un joven rejoneador de Albacete que ha dedicado toda su vida al

toreo a caballo, no hace mucho desde su confirmación de alternativa en la plaza más

importante del mundo y en la cual deseamos verle pronto de nuevo acompañado de las

grandes figuras del rejoneo.

¿Cómo calificas esta temporada?

La temporada pasada la considero una temporada muy buena y muy positiva, tanto por mi como sobre todo por los caballos, los veteranos la verdad que estuvieron a un gran nivel toda la temporada y luego con los caballos con lo que debute conforme fue pasando la temporada se fueron cuajando y la verdad que terminar a una grandísimo nivel, entonces por eso la considero una temporada muy buena y de cara a esta temporada yo creo que estos caballos nuevos estarán a la altura de lo ya confirmado de mi cuadra.

¿Con qué faena te quedas?

La verdad que es difícil quedarme con una faena porque como he dicho antes ha sido una temporada muy buena en la que he podido cuajar varios toros como uno sueña y como uno entrena, pero bueno si me tengo que quedar con una por escenario y por cartel sería la de Tomelloso a mi primer toro, en la que compartí cartel con Pablo Hermoso de Mendoza y su hijo, luego también me quedaría con la primera faena de Albacete que compartí cartel con Guillermo Hermoso de Mendoza y Lea Vicens, la pena fue que lo pinche y solo pude cortar una oreja, que de haberlo matado bien seguramente sería un triunfo rotundo .

La temporada pasada la considero muy buena y muy positiva

¿Cómo es la preparación en el campo para un rejoneador?

La preparación de un torero a caballo viene a ser más o menos parecida a la de un torero a pie. En este caso cuidarte físicamente, la alimentación para poder estar en forma y luego en el tema de los caballos, pues los caballos nuevos tenerlos muy domados y a partir de ahí, como se dice en el toreo a pie, torear de salón, que en este caso es con el carretón para darle mucha técnica y luego torear todas las vacas que se pueda, que en mi caso no toreo todas las que me gustaría ya que no hay muchas ya aparte están muy caras y tampoco me lo puedo permitir pero bueno creo que teniendo la base de tener los caballos bien domados y muy puestos en el carretón es una gran ventaja de cara luego a salir a la plaza .

Confirmó alternativa en 2019 en Las Ventas, y aunque la tarde no se alzó con un triunfo importante. ¿Espera ser visto por el aficionado en esta plaza dentro de poco?

Sí, es verdad que la tarde no salió como esperaba pero bueno si que es verdad que hay tardes en las que sí o sí tienen que salir las cosas, en este caso pues no pudo ser así, pero el aficionado que me conoce y me sigue sabe el nivel que estoy y están los caballos, tarde o temprano si Dios quiere llegará el momento de demostrarle a Madrid el torero que soy y a ver sí lo puedo realizar con un triunfo y abrir esa puerta que tanta ilusión nos hace a los toreros.

En mi caso sí que es verdad que después de la pandemia he toreado quizás algo más de lo que he estado toreando estos años.

Desde antes de la pandemia a después de dicha, se ha visto en su caso un breve aumento de corridas y de puestos en el escalafón ¿A qué cree que se debe su evolución?

En mi caso sí que es verdad que después de la pandemia he toreado quizás algo más de lo que he estado toreando estos años. Yo sí que es verdad que no soy un torero de números, es decir que cuando empiezo la temporada no me marco un propósito de torear 30, 40 o 50 tardes, toreo las que veo que merecen la pena, las que me hacen especialmente ilusión.

Después de la pandemia se dió así, de torear más, pero como te he dicho, porque así lo veía y así ha surgido, también es verdad que después de la pandemia los festejos en general han bajado un poco pero en mi caso ha sido al contrario.

¿Piensa que este aumento de corridas puede dar pie a estar en boca del aficionado?

Bueno si que es verdad que de cara al aficionado o en este caso a los ayuntamiento y a los que montan las corridas pues no es lo mismo ver a un torero que ha toreado 40 corridas que a uno que ha toreado 15 como es mí caso, que es un poco particular al no haber toreado mucho pero sí en sitios importantes y todo esto a mí me ha servido, quizás ahora toreando más igual es la contrario, es decir que no me sirve para entrar en los sitios que quiero, pero bueno la verdad es que hasta el dia de hoy toreando poco comparado con otros compañeros las cosas me están yendo bien y poco a poco estoy entrando en los sitios que quiero.

¿Cuáles son sus motivaciones para seguir adelante en esta profesión tan dura y a la vez tan bonita?

Para mí la motivación es la de preparar a caballos nuevos, cuando termina la temporada y empieza el invierno el tener a 4 o 5 potros que me ilusionan y poder dedicarme el invierno en domarlos y en prepararlos de cara la siguiente temporada es lo que hace tirar para adelante. Sí que es verdad que una vez que terminó la temporada los caballos de torear por así decirlo me aburre un poco montarlos porque son caballos que ya tengo muy domados y muy puesto y es cuestión de mantenerlos solamente, entonces en invierno pues a esos caballos me gusta darles descanso y coger a los potros nuevos, que son los que de cara a la próxima temporada tengo ganas de debutar y ver si son lo que yo creo que pienso de ellos. Esa es una de las grandes culpas de seguir con la afición y tirar para adelante.

¿Algunas primeras citas para confirmarnos o está a la espera de ello?

Bueno esta temporada ya tengo alguna fecha , concretamente el día 26 pero no puedo decir el sitio que es, ya que no está presentado el cartel, pero bueno el día 26 de marzo si Dios quiere comienzo la temporada.

Finalmente, ¿qué planes tiene para esta temporada?

Para esta temporada como he dicho antes, torear lo que se pueda, si puedo torear más pues mejor, pero lo que me interesa es torear en los sitios importantes, acompañados de las figuras y sobre todo intentar volver a Madrid, que como he dicho antes un triunfo ahí puede cambiar la carrera de un torero.