
"El buen toreo es el que se hace con sentimiento y pasión de enamorado"
Juan Belmonte
Noticias
Juan Belmonte
¿Comencemos la entrevista hablando sobre ti. ¿Cómo se define Álvaro De La Calle como persona? ¿Y como torero?
Como persona me considero muy humilde y con buen corazón. Ya como torero, creo que mi corte y concepto está dentro del toreo más clásico y castellano de siempre.
¿Pese a que llevas años siendo sobresaliente, parece que el golpe de suerte llegó cuando menos uno se lo espera. ¿Consideras que ese Domingo de Ramos fue el punto de inflexión que todo torero necesita en su carrera?
Está claro que la tarde de Madrid cambió mi carrera y mi vida en cuestión de horas. Mi situación ha cambiado bastante, pero en el toreo ya sabemos que todo va tarde a tarde, dando la cara cada vez que te vistes de torero. Esa tarde considero que sirvió para subirme al tren que venía a buena marcha.
Volviendo a ese 10 de abril, cuéntanos cómo viviste el día que, posiblemente, te cambiara la vida.
Lo recuerdo como un día muy especial por cómo sucedió todo, y un marco como Las Ventas que hace todo mucho más importante. Todavía se me ponen los pelos de punta cuando recuerdo los olés de Madrid. Es una tarde inolvidable y estoy seguro que es la que me ha cambiado la vida.
¿Cómo te has preparado este invierno ante tu temporada más ilusionante?
Me he preparado con mucha moral y toda la fe e ilusión del mundo de poder estar en Francia en varias plazas, lo que espero que me abra las puertas de España, Portugal y América. Siempre me he entregado y entrenado mucho para llegar a situaciones como la que estoy viviendo. Además, ahora tengo ese plus de confianza que me dio la temporada pasada, y estoy muy responsabilizado y mentalizado para lo que viene.
¿En qué encontrabas la motivación para seguir años y años en esta profesión pese a estar de sobresaliente?
Mi motivación era confiar en mí aunque las circunstancias eran muy difíciles, pero creo que he podido darle la vuelta a todo poniendo mucha constancia y sacrificio de no dudar nunca de mis cualidades. El banquillo creo que me curtió y me hizo madurar y no aburrirme, aunque está claro que algún momento duro y difícil he tenido que pasar, pero por eso mismo la gente lo valorará más y yo también disfrutaré más junto con familia, amigos, seguidores… que nunca me dejaron en momentos duros.
¿Te ha dolido no estar en San Isidro? Pese a ello, ¿confías en estar a lo largo de la temporada?
Está claro que uno sueña y lucha por estar en una feria como San Isidro y sabes lo importante que es estar anunciado en una feria de tal importancia. Así que, como es lógico, me habría gustado estar ya el año pasado en San Isidro o a lo largo de la temporada, pero no pudo ser. Por eso, mi ilusión era estar este año 2023 en la feria, pero tampoco ha podido ser. Esta profesión es así, y entiendo que somos muchos los que queremos estar anunciados. Pese a ello, actuaré como sobresaliente el 2 de mayo y 4 de junio, y espero entrar a lo largo de la temporada en una terna. De todas formas, quería darle las gracias a la empresa y sus representantes por las tardes que han contado conmigo como sobresaliente, estaré siempre muy agradecido con ellos. Es la primera entrevista que digo esto de mi propia palabra, por eso quiero que quede bien claro que siempre estaré encantado de torear en Las Ventas como sobresaliente o dentro de una terna con otros compañeros.
Hablando sobre la figura del sobresaliente, ¿crees que se le debería dar más importancia a su figura (tanto económica, como de responsabilidad durante las tardes que actúa)?
Considero que muchos compañeros, aficionados y empresas sí que le dan la importancia merecida, aunque siempre hay excepciones. Es difícil porque la figura del sobresaliente antes estaba un poco devaluada, pero creo que después de la tarde de Madrid ha hecho recapacitar a más de uno. Espero que se le de la importancia que se merece en todos los sentidos. Yo siempre me he hecho respetar, tanto económicamente como profesionalmente, toreando dignamente y respetando mi profesión.
¿Quiénes son las personas que han “sostenido” a Álvaro De La Calle cuando las cosas no iban tan de cara?
Mi padre y mi familia me han estado ayudando siempre apoyándome en todo momento. Pero también hay muchas otras personas que siempre han estado en las buenas y en las malas, y nunca sabré cómo agradecerles tanto apoyo y confianza en mí siempre.
¿Qué le dirías a algún compañero que se vea en el “banquillo” o con pocas oportunidades como tú estos últimos años?
Que nunca se aburran y tengan las mismas ganas e ilusión, aunque las circunstancias no sean las mejores. Que tampoco decaiga nunca su afición, que no tiren la toalla por muy difíciles que se pongan las cosas.
Por último, ¿Cuales son tus deseos? Dinos dos, uno personal tuyo, y algo que desees a la tauromaquia esta temporada.
Mi deseo es que se cumplan las expectativas que mucha gente, aficionados y profesionales tienen puestas en mi carrera, puedan ir cumpliendo con triunfos y, lo más importante, puedan disfrutar de mi toreo para poder avanzar hacia mi objetivo de ser figura del toreo. Lo que le deseo a la tauromaquia en general es que se le dé el respeto que merece en todo el mundo.
Suscríbase a nuestro newsletter semanal. Toda la información del universo del toro en un solo email.
Copyright 2025 News Atlas. All rights reserved.