"El buen toreo es el que se hace con sentimiento y pasión de enamorado"

Juan Belmonte

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Share on email
Email

PARTE MÉDICO DE EL PAYO

PARTE MÉDICO DE EL PAYO TRAS SER CORNEADO EN LA ZONA DEL OJO Y NARIZ EN LEÓN :

«Durante la lidia del segundo toro, el matador Octavio García “El Payo” al entrar a matar, fue corneado a través de la taleguilla del lado izquierdo, sin penetrar en tejidos, en ese instante, el toro tiró un derrote pegándole con el cuerno en el ojo izquierdo, ocasionando las lesiones: Hemorragia de región ocular izquierda, fue trasladado a la enfermería para su valoración, encontrando herida en canto interno y parpado superior que se saturó: Dermalón 4-0 refiere dolor en área costal izquierda y área nasal izquierda. Se traslada al centro hospitalario para valoración por oftalmología, para valoración de tac de cráneo, tele de tórax, el tac de cráneo costal, se sugiere valoración posterior por otorrinolarongía. Es valorado por el Dr. Rafael Romero García Oftalmología con los siguientes hallazgos comentados:

 Tac de cráneo se observa una fractura de piso orbital lineal, sin desplazamiento, sin atrapamiento muscular, sin hemoseno ni herniación de tejido. Se observa una fractura de hueso nasal y una fractura de Etmoides.

Exploración física oftalmológica, agudeza visual buena, cuenta dedos a máxima distancia, córnea con abrasión epitelial superior periférica, cámara anterior amplia, transparente, cristalino sin opacidades, fondo de ojo bajo dilatación pupilas y oftalmoscopia directa, se observa vítreo transparente, papila, excavación 0.3. Mácula integra y resto de parénquima de retina sin lesiones. Órbita y anexos se observa enfisema subcutáneo en parpado inferior moderado y herida en parpado superior tercio interno, oblicua, de tercio interno a tercio medio saturada, PPM en ortoposición, movimientos de músculos extra oculares sin limitaciones y no hay diplopía. Existe pliegue palpebral y función del elevador del parpado. Herida en canto interno inferior saturada. Pronóstico visual favorable por el momento. Se recomienda nueva valoración por oftalmología en 3 días. Valoración por Otorrinolaringología.

 Desde el punto de vista puede regresar para su manejo hospitalario en su lugar de origen. Las lesiones presentadas de no haber complicaciones tardan menos de 15 días en sanar.

Atentamente,

Dr. Rafael Romero García Oftalmología

Dr. Héctor Hugo Mora Bautista, Cirugía General. Jefe de servicio médico de la plaza de toros “La Luz” de León»

Asociación Nacional de Fotógrafos Taurinos